Ponencias
Considerando la voz de los escolares en el practicum: algunas propuestas conceptuales y metodológicas.
XII Symposium Internacional sobre el Practicum, Poio (Pontevedra) (con Martínez, M. E., Doval, M.I., Zabalza, M.A. y Parrilla, A.), 2013.El alumno de practicum visto por los escolares de primaria: una experiencia interuniversitaria.
XII Symposium Internacional sobre el Practicum, Poio (Pontevedra) (con Ramos, M.J. y Martínez, M. E.), 2013.La utilización del software IN-TIC en la atención de alumnado con síndrome X frágil.
I Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, Sevilla (con Diéguez Leal, C. y Martínez, M.E.), 2012.La utilización del blog con alumnado que presenta discapacidad intelectual: una experiencia de mejora del aprendizaje.
I Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, Sevilla (con Troncoso Presa, A.B.), 2012.Porcentaje de cambio en la evaluación y autoevaluación mediante la utilización de rúbricas.
II Congreso Internacional sobre evaluación por competencias mediante erúbricas, Málaga (con Tellado, F., Martínez, M.E., y Doval, M.I.), 2012.Schools that Work on the Same Wavelenght: a Local Network of Inclusive Schools.
European Conference on Educational Research (ECER), Cádiz (con Parrilla, A. y Muñoz, M.A.), 2012.Increasing Teacher Participation to Promote Critical Thinking about Barriers to Inclusion.
19th International Conference on Learning, Londres (con Doval, M.I. y Muñoz, M.A.), 2012.Evaluación entre pares y autoevaluación basadas en rúbricas.
VII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria, Oporto (con Gallego, M.J.), 2012.La evaluación de la mejora del aprendizaje y del trabajo en grupo mediante rúbricas.
VII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria, Oporto (con Martínez, M.E., Tellado, F. y Doval, M.I.), 2012.Evaluación de los aprendizajes y del trabajo en grupo utilizando rúbricas: una experiencia innovadora intercampus.
Xornada de Innovación Educativa 2012, Vigo (con Martínez, M.E., Tellado, F. y Doval, M.I.), 2012.La e-rúbrica para la evaluación: una experiencia de colaboración interuniversitaria en materia TIC.
II Congreso Internacional sobre uso y buenas prácticas con TIC, Málaga (con Cebrián, M., Martínez, M.E. y Gallego, M.J.), 2011.Inclusive education as a community project: researching beyond the school.
European Conference on Educational Research (ECER), Berlín (con Parrilla, A. y Martínez, M.E.), 2012.La evaluación del estudiante a través de la rúbrica.
V Xornada de Innovación Educativa, Vigo (con Martínez, M.E.), 2011.El portafolio en y para el Practicum.
Workshop Internacional Investigación e innovación educativa con TIC, Málaga, 2010.Experiencias con Web 2.0 en las aulas españolas.
Coloquio Internacional Ensinar a Pensar e Ver na Tecnopolis, Vila Real (Portugal), 2010.El portafolio electrónico como instrumento para la evaluación de competencias.
IV Jornada de Innovación Educativa, Vigo (con Martínez, E.), 2009.La rúbrica en la tutorización de trabajos en grupo: opiniones y valoraciones.
IV Jornada de Innovación Educativa, Vigo (con Martínez, E.), 2009.Luces y sombras en la experimentación de los créditos ECTS.
I Congreso Internacional Comunicación, Calidad, Interculturalidad y Prospectiva en Educación, León (con Martínez, M.E.), 2008.Tutoría y TICs: elementos clave para la convergencia europea.
I Congreso Internacional Comunicación, Calidad, Interculturalidad y Prospectiva en Educación, León, 2008.¿Estamos preparados para asumir os retos dos novos cambios?.
Novos retos na Educación Infantil e Primaria: A formación do profesorado en Novas Tecnoloxías, Linguas e Literatura, Pontevedra, 2001.As posibilidades de Internet na Educación Infantil e Primaria.
Novos retos na Educación Infantil e Primaria: A formación do profesorado en Novas Tecnoloxías, Linguas e Literatura, Pontevedra, 2001.
Comunicaciones
2013
“A Estrada sin fronteras educativas”: un estudio comunitario sobre las transiciones educativas.
I Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Santander (con Muñoz Cadavid, M.A., Zabalza Cerdeiriña, M.A., Sierra, S., Doval, M.I., Martínez Figueira, E., Fiuza, M., Soto, J., Fernández , C., Otero, J.C., Álvarez Lores, C., de la Fuente D. y Parrilla, A.), 2013.Superando a vulnerabilidade social: un estudo no sector das TIC.
XV Congreso Internacional de Galicia e Norte de Portugal de formación para o traballo “A formación, a orientación e o emprego, determinantes na vulnerabilidade social” “cidadanía, poboación activa e sociedade inclusiva: impacto da crise no patrimonio inmaterial das persoas”, Ourense (con Vázquez, M. y Martínez-Figueira, M.E.), 2013.Repercusión da familia profesional informática na cidade de Ourense: deseño dunha investigación.
XV Congreso Internacional de Galicia e Norte de Portugal de formación para o traballo “A formación, a orientación e o emprego, determinantes na vulnerabilidade social” “cidadanía, poboación activa e sociedade inclusiva: impacto da crise no patrimonio inmaterial das persoas”, Ourense (con Vázquez, M. y Martínez-Figueira, M.E.), 2013.Una educación infantil inclusiva y metacognitiva puesta en interrogantes: diseño de una investigación basada en organizadores hipertextuales.
XII Congreso Internacional Galego-Portugués de Psicopedagogía, Braga (Portugal) (con Páramo Iglesias, B. y Martínez, M.E.), 2013.Perspetivas Das Tecnologias De Informação E Comunicação No 1.º Ciclo Do Ensino Básico.
XII Congreso Internacional Galego-Portugués de Psicopedagogía, Braga (Portugal) (con Gomes, A. y Escola, J.), 2013.Quadro Interativo Multimédia: A Nova Janela Para A Aprendizagem No Ensino Em Portugal.
XII Congreso Internacional Galego-Portugués de Psicopedagogía, Braga (Portugal) (con Lopes, N. y Escola, J.), 2013.
2012
Las TIC en la organización de la investigación: la búsqueda de información y el planteamiento del problema de investigación.
III Encontro Internacional Fenda Digital. TIC, Escola e Desenvolvemento Local, Póvoa de Varzim (Portugal) (con Martínez, M.E. y Salgado Rodríguez, A.B.), 2012.La guía de aprendizaje como instrumento para la orientación del trabajo autónomo en materias TIC.
III Encontro Internacional Fenda Digital. TIC, Escola e Desenvolvemento Local, Póvoa de Varzim (Portugal) (con Martínez, M.E y Doval, M.I.), 2012.Software educativo para la intervención en TDAH: una experiencia con Lim y Memotiva.
III Encontro Internacional Fenda Digital. TIC, Escola e Desenvolvemento Local, Póvoa de Varzim (Portugal) (con Salgado Rodríguez, A.B.), 2012.Un mapa de preocupaciones y barreras sobre la educación inclusiva.
IX Congreso Internacional y XXIX Jornadas de Universidades y Educación sobre Prácticas en educación inclusiva: diálogos entre Escuela, Ciudadanía y Universidad, Cádiz (con Martínez, M.E., Parrilla, A., Doval, M.I., Muñoz, M.A. y Zabalza, M.A.), 2012.
2011
Identificación e análise de boas prácticas de formación nas empresas galegas.
XIII Congreso Internacional de Galicia e Norte de Portugal de Formación para o Traballo: Mobilidade, formación, orientación e emprego no ámbito transfronteirizo, Santiago de Compostela (con Rodicio, M.L. (coord.), Doval, M.I., Pérez, A., Rodríguez, H., Cid, A., Fuentes, E., Muñoz, P., Mariño, R., Martínez, M.E., Rego, L. y Barreira, E.), 2011.El sentido de la formación basada en las necesidades de los trabajadores: la experiencia de cuatro empresas ubicadas en Galicia.
XIII Congreso Internacional de Galicia e Norte de Portugal de Formación para o Traballo: Mobilidade, formación, orientación e emprego no ámbito transfronteirizo, Santiago de Compostela (con Rodicio, M.L. y Martínez, M.E.), 2011.Software audiovisual para la investigación sobre docencia universitaria: un caso concreto.
XIII Congreso Internacional de Galicia e Norte de Portugal de Formación para o Traballo: Mobilidade, formación, orientación e emprego no ámbito transfronteirizo, Santiago de Compostela (con Martínez, M.E.), 2011.El practicum de futuros maestros en un contexto de investigación participativa: a Estrada inclusiva.
XI Symposium Internacional sobre El Prácticum y las prácticas en empresas, Poio (Pontevedra) (con Parrilla, A. y Martínez, M.E.), 2011.Análisis de los modelos de supervisión.
XI Symposium Internacional sobre El Prácticum y las prácticas en empresas, Poio (Pontevedra) (con Martínez Serrano, M.C.), 2011.
2010
El desarrollo local como marco de una educación más inclusiva.
XI Congreso Internacional Universitario de Organización de Instituciones Educativas Organizar y dirigir en la complejidad, Cuenca (con Parrilla, A., Baamonde, M.L., Doval, M.I., Fernández, C., González, P., Martínez, M.E. y Muñoz, M.), 2010.Un proyecto inclusivo de mejora escolar: claves formativas y constitutivas.
I Congreso Internacional Reinventar la profesión docente, Málaga (con Martínez, M.E. y Baamonde, M.L.), 2010.Capacitación del docente hospitalario: el programa de formación inicial de la Universidad de Vigo.
I Congreso Internacional Reinventar la profesión docente, Málaga (con Doval, M.I. y Estévez, N.), 2010.Generación 2.0: el acceso a las TIC de escolares ourensanos.
XVIII Jornadas Internacionales Universitarias de Tecnología Educativa, Gandía (Valencia) (con Martínez, M.E., Doval, M.I. y Añel, M.E.), 2010.La educación formal, no formal y la experiencia como elementos favorecedores de competencias clave en los jóvenes.
XII Congreso Internacional de Formaçao para o trabalho Norte de Portugal-Galiza, Guimaraes (Portugal) (con Sarceda, M.C.), 2010.La rúbrica como recurso en la tutoría: percepciones del alumnado.
I Seminario Internacional Las rúbricas de evaluación en el desempeño de competencias: ámbitos de investigación y docencia, Bilbao (con Martínez, M.E.), 2010.
2009
Evaluación del currículo de formación de maestros y desarrollo de competencias.
VI Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación, Vigo (con Fuentes, E. y González, M.), 2009.La supervisión del Practicum con e-portafolio: estudio y análisis de los diarios.
X Symposium internacional sobre el Practicum. El Practicum más allá del empleo: Formación vs. Training, Poio (con Cebrián, M., Accino, J., Martin, J., Monedero, J., Ruiz, J., Sánchez, J., Reina, E., Martínez, C. y Martínez, E.), 2009.El desarrollo de competencias éticas y críticas: retos insoslayables en la formación de maestros.
X Symposium internacional sobre el Practicum. El Practicum más allá del empleo: Formación vs. Training, Poio (con Fuentes, E. y González, M.), 2009.El e-portafolio como recurso para el practicum en el Grado de Educación Social.
X Symposium internacional sobre el Practicum. El Practicum más allá del empleo: Formación vs. Training, Poio (con Martínez, E. y Tellado, F.), 2009.La incorporación de las TIC al desarrollo del Practicum.
X Symposium internacional sobre el Practicum. El Practicum más allá del empleo: Formación vs. Training, Poio (con Cebrián, M.), 2009.
2008
O Espazo Europeo de Educación Superior. Implicacións para o alumnado.
I Xornadas informativas sobre a adaptación ó EEES da Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte, Pontevedra, 2008.El cine como recurso en la educación de la población infantil orensana.
Congreso Internacional Edutec 08: Las TIC, puente entre culturas Iberoamérica y Europa, Santiago de Compostela (con Sarceda, M.C., Pereira, M.C., Martínez, M.E., Rodríguez, J.L., Añel, M.E. y Doval, M.I.), 2008.El EEES en las aulas: opinión del alumnado implicado en la experimentación.
I Congreso Internacional Nuevas bases para el diseño de los planes de estudio en el EEES y su incidencia en el sistema educativo, Madrid (con Martínez, M.E.), 2008.Asumir el presente para enfrentarse al futuro en la titulación de Psicopedagogía en la Universidad de Vigo.
I Congreso Internacional Nuevas bases para el diseño de los planes de estudio en el EEES y su incidencia en el sistema educativo, Madrid (con Martínez, M.E.), 2008.
2007
Formación inicial docente y competencias: una aproximación a la importancia de los escenarios formativos para su desarrollo.
IX Congreso Internacional de Galicia e Norte de Portugal de Formación para o traballo, Santiago de Compostela (con Sarceda, M.C.), 2007.Las competencias para el ejercicio profesional docente: un ejemplo para su identificación.
IX Congreso Internacional de Galicia e Norte de Portugal de Formación para o traballo, Santiago de Compostela (con Sarceda, M.C.), 2007.El desarrollo de competencias tecnológicas: una visión de los titulados universitarios.
IX Congreso Internacional Galego-portugués de Psicopedagoxía, A Coruña (con Sarceda, M.C.), 2007.Importancia de la formación recibida en la educación formal para el desarrollo de competencias transversales.
IX Congreso Internacional Galego-portugués de Psicopedagoxía, A Coruña, 2007.Contribuciones de las materias teórico prácticas y del Practicum al desarrollo de la tarea comprender la enseñanza.
IX Symposium internacional sobre el Practicum: Practicum y prácticas en empresas en la formación universitaria. Buenas prácticas en el Practicum, Poio (con Fuentes, E. y González, M.), 2007.La integración de las TIC en la supervisión del Practicum.
IX Symposium internacional sobre el Practicum: Practicum y prácticas en empresas en la formación universitaria. Buenas prácticas en el Practicum, Poio (con Sarceda, M.C.), 2007.Evaluación del currículo formativo de maestros y EEES.
III Congreso Internacional de Formación del Profesorado: Innovación, Formación y Profesionalización Educativa en Europa, Granada (con Fuentes, E.), 2007.
2006
Caminado hacia la igualdad de oportunidades en el mundo laboral: análisis de la situación de las mujeres en el sector de la construcción.
VIII Congresso Internacional de Formaçao para o trabalho Norte de Portugal/Galiza, Porto (con Sarceda, M.C.), 2006.Formación inicial de maestros y desarrollo de competencias organizativas: la perspectiva de los futuros docentes.
IX Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones educativas (CIOIE), Oviedo (con Cidivas, M.), 2006.Los retos de la Convergencia Europea: valoraciones de los responsables universitarios.
IX Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones educativas (CIOIE), Oviedo (con González, M.), 2006.O curriculo de formación inicial de profesores e o desenvolvemento de competencias docentes.
VII Colóquio sobre Questiôes Currriculares – III Coloquio Luso-Brasileiro sobre Questiôes Currriculares, Braga (con Fuentes, E. y González, M.), 2006.
2005
La formación de los tutores de prácticas: el reto del multiculturalismo.
VII Congreso Internacional de Formación para o traballo de Galicia e Norte de Portugal, Santiago de Compostela (con Martínez, M.E.), 2005.Desarrollo de competencias docentes en el Practicum.
VIII Symposium internacional sobre el Practicum: Practicum y prácticas en empresas en la formación universitaria. El Practicum en el nuevo contexto del Espacio Europeo de Educacion Superior, Poio (con Fuentes, E. y González, M.), 2005.Utilidad de la formación en Nuevas Tecnologías para el desarrollo del Practicum de Magisterio y Educación Social.
VIII Symposium internacional sobre el Practicum: Practicum y prácticas en empresas en la formación universitaria. El Practicum en el nuevo contexto del Espacio Europeo de Educacion Superior, Poio (con Sarceda, M.C.), 2005.El Practicum de Magisterio como escenario para la puesta en práctica de competencias en TIC.
VIII Symposium internacional sobre el Practicum: Practicum y prácticas en empresas en la formación universitaria. El Practicum en el nuevo contexto del Espacio Europeo de Educacion Superior, Poio (con Añel, M.E.), 2005.Acciones de formación sobre convergencia europea de la ACSUG.
XI Congreso de Formación del Profesorado: Europa y calidad docente. ¿Convergencia o reforma educativa?, Segovia (con López, R., Santos, M.C., González, M. y Muñoz, E.), 2005.Experiencias sobre EEES en Galicia: el proyecto de la ACSUG.
XI Congreso de Formación del Profesorado: Europa y calidad docente. ¿Convergencia o reforma educativa?, Segovia (con López, R., Santos, M.C., González, M. y Muñoz, E.), 2005.
2004
TICs en el aprendizaje universitario.
Congreso Internacional Educar con Tecnologías: de lo excepcional a lo cotidiano, Barcelona, 2004.
2002
TICs en los centros de Infantil y Primaria del Ayuntamiento de Ourense. Perspectiva de los equipos directivos.
VII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (C.I.O.I.E.) Retos educativos para la próxima década en la Unión Europea y sus implicaciones organizativas, San Sebastián (con Doval, M.I.), 2002.TICs en los centros de Infantil y Primaria del Ayuntamiento de Ourense. Perspectiva del profesorado.
VII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (C.I.O.I.E.) Retos educativos para la próxima década en la Unión Europea y sus implicaciones organizativas, San Sebastián (con Pérez, A.), 2002.
1997
Hacia un ensino superior de calidade valéndose dos medios.
VI Jornadas de Economía de la Educación, Vigo (con Cid Sabucedo, A. y Domínguez Prieto, E.), 1997.Integremos la televisión en el curriculum de la formación de maestros.
I Congreso Internacional de Formación y Medios, Segovia (con Iglesias Forneiro, M.L.), 1997.Sobre el nivel de teleadicción de los futuros maestros.
I Congreso Internacional de Formación y Medios, Segovia, 1997.Una experiencia de iniciación en la creación de mensajes verbo-icónicos en la formación inicial de maestros.
VI Congreso de Pedagoxía da Imaxe, A Coruña (con Iglesias Forneiro, M.L.), 1997.
1996
As Novas Tecnoloxías na formación continua do profesorado en Galicia. Unha aproximación a través dos Plans Provinciais de formación.
II Congreso Galaico-Portugués de Psicopedagogía, Minho (Portugal), 1996.Una reflexión sobre la influencia de la cultura televisiva en la escuela.
I Congreso de Medios de Comunicación en Educación, Salamanca, 1996.
1995
La Desorientación del alumno a su entrada en la Universidad: los niveles preuniversitarios como marco para la intervención.
I Congreso Galaico-Portugués de Psicopedagogía, Minho (Portugal) (con Rodicio García, M.L.), 1995.La demanda de estudios superiores como determinante del rendimiento académico universitario.
Congreso Nacional sobre Orientación y Evaluación educativa, A Coruña (con Rodicio García, M.L.), 1995.